Normatividad
9 Articulos

¿Regulación a los sucedáneos de la leche materna?
27 ene. 2022
La lactancia materna debe ser protegida y promovida, desde hace mas de 40 años la Organización Mundial de la Salud y sus países miembros trabajan en el desarrollo de normativas que ademas de velar por la lactancia natural buscan regular la promoción y utilización de los sucedáneos de la leche materna, a continuación se describen los aspectos mas relevantes de estas normas en Colombia.

Fórmula FTLC: En el manejo de la Desnutrición aguda de etiología primaria
24 feb. 2021
El siguiente artículo describe de forma breve y clara las características de la fórmula terapéutica lista para el consumo FTLC indicada en el manejo de la desnutrición aguda moderada y severa de etiología primaria en niños y niñas de 0 a 59 meses de edad tanto en el ámbito hospitalario como ambulatorio.

Harina de trigo: Fortificación
22 feb. 2021
Desde 1990 la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud han empleado diversas estrategias para mitigar la incidencia de enfermedades relacionadas con las deficiencias nutricionales, entre ellas la fortificación de la harina de trigo.

Índice de masa corporal en la práctica clínica
11 feb. 2021
El Índice de masa corporal (IMC) corresponde a un indicador ampliamente utilizado en la valoración nutricional, a continuación se describe su aplicación, clasificación, ventajas y desventajas, así como situaciones donde no es viable su uso.

Tips para La toma de peso adecuada en pediatria
04 feb. 2021
La toma de peso corresponde a un medida antropométrica que se realiza de forma diaria, de este dato dependen aspectos fundamentales como la dosis de múltiples medicamentos, la identificación de riesgo nutricional y su manejo, por ende la importancia de un dato confiable y preciso.

Soporte nutricional paciente con infección por Sars Cov 2 en UCI
03 feb. 2021
La aparición de un nuevo virus que afecta a la población humana pone en marcha planes de estrategia para su control y mitigación, pero también promueve el desarrollo de investigación clínica para el manejo de la enfermedad, en el caso del Covid 19 de ha desarrollado y documentado desde las diferentes áreas de intervención multidisciplinaria, la nutrición en paciente UCI y a continuación se expondrán las recomendaciones de práctica clínica.

Diferencias entre los indicadores Peso/Talla y Peso/Edad
03 feb. 2021
A Continuación se describe las características, falencias, modo de empleo e interpretación de los indicadores nutricionales de Peso/Talla y Peso/Edad.

Fórmula F-75: En el manejo de la Desnutrición aguda de etiología primaria
29 ene. 2021
El siguiente artículo describe de forma breve y clara las características de la fórmula F-25 indicada en el manejo de la desnutrición aguda moderada y severa de etiología primaria en niños y niñas de 0 a 59 meses de edad.

Resumen de la resolución 2350 de 2020: Por la cual se adopta el lineamiento técnico para el manejo integral de atención a la desnutrición aguda moderada y severa, en niños de 0 a 59 meses de edad y se dictan otras disposiciones
28 ene. 2021
El análisis de la resolución 2350 de 2020 permite una actualización breve y completa del manejo nutricional para los niños y niñas de 0 a 59 meses de edad con desnutrición aguda moderada o severa, derogando lo establecido en la resolución 5406 de 2015.